Impulsando el desarrollo intelectual infantil

En Petit Monde, nos dedicamos a promover el aprendizaje de idiomas extranjeros desde una edad temprana para enriquecer la comprensión cultural y la empatía de nuestros estudiantes. Nuestras lecciones son aventuras que inspiran a soñar sin fronteras.

Aprender idiomas desde pequeños
Construyendo puentes entre culturas

En Petit Monde, fomentamos la confianza, la creatividad y una mentalidad abierta a través del aprendizaje de inglés y francés. Nuestros alumnos disfrutan de aventuras educativas que los inspiran a explorar el mundo sin límites.

Liberando el potencial desde la infancia

Descubre el mundo a través del aprendizaje de idiomas extranjeros desde pequeños.

Etapas del Desarrollo del Lenguaje

1.- Etapa prelingüística (0-12 meses):

  • Llanto: Desde el nacimiento, los bebés usan el llanto como una forma de comunicación.

  • Balbuceo: A partir de los 4-6 meses, los bebés comienzan a producir sonidos repetitivos como "ba-ba" o "da-da".

  • Imitación: Los bebés comienzan a imitar sonidos y gestos que observan en su entorno.

2.- Etapa de una palabra (12-18 meses):

  • Los niños comienzan a usar palabras simples para referirse a objetos, personas o necesidades específicas.

3.- Etapa de dos palabras (18-24 meses):

  • Los niños comienzan a combinar dos palabras para formar frases simples como "mamá agua" o "quiero leche".

4.- Frases y oraciones complejas (2-3 años en adelante):

  • A medida que crecen, los niños empiezan a formar oraciones más complejas y a utilizar estructuras gramaticales más avanzadas. Es a partir de esta etapa, donde los niños tienen una mayor capacidad para adaptarse a nuevos entornos y situaciones, su neuroplasticidad les permite aprender más fácilmente, ampliando su potencial intelectual y cognitivo.

Ventajas del aprendizaje de un segundo idioma en la temprana infancia

1. Ventajas Cognitivas

Mayor flexibilidad cognitiva: Los niños bilingües suelen ser mejores en tareas que requieren multitarea y cambio de atención. Tienen una mayor capacidad para adaptarse a nuevos entornos y situaciones.

Mejora en la memoria: Aprender y usar dos idiomas puede mejorar la memoria de trabajo, que es la capacidad de retener y manipular información a corto plazo.

Desarrollo de habilidades metalingüísticas: Los niños bilingües desarrollan una mejor comprensión de cómo funciona el lenguaje en general. Son más conscientes de las estructuras gramaticales y pueden aprender otros idiomas más fácilmente en el futuro.

Prevención del deterioro cognitivo: Algunos estudios sugieren que el bilingüismo puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

2. Ventajas Académicas

Mejora en otras áreas académicas: Los niños bilingües a menudo tienen mejores habilidades en áreas como matemáticas y lectura. Esto puede deberse a la mejora en la capacidad de resolución de problemas y en el razonamiento abstracto.

Mejora en la alfabetización: Aprender un segundo idioma puede mejorar las habilidades de lectura y escritura tanto en el primer como en el segundo idioma.

Acceso a una educación más amplia: Conocimiento de un segundo idioma puede abrir oportunidades para estudiar en instituciones internacionales y acceder a una mayor variedad de recursos educativos.

3. Ventajas Sociales y Culturales

Apertura cultural: Los niños bilingües tienden a ser más abiertos y tolerantes hacia otras culturas. Tienen una mejor comprensión y aprecio de las diferencias culturales.

Mejores habilidades de comunicación: Pueden comunicarse con una gama más amplia de personas, lo que mejora sus habilidades sociales y su capacidad para establecer relaciones.

Aumento de la autoestima y confianza: Ser bilingüe puede aumentar la autoestima de los niños, ya que sienten orgullo por sus habilidades lingüísticas y culturales.

4. Ventajas Profesionales a Largo Plazo

Mejores oportunidades laborales: En un mundo globalizado, el bilingüismo es una habilidad valiosa que puede abrir puertas a mejores oportunidades laborales y a una mayor movilidad profesional.

Habilidades de negociación y liderazgo: La capacidad de comunicarse en más de un idioma puede ser una ventaja significativa en roles de liderazgo y negociación, especialmente en contextos internacionales.